La justificación de la E.F. en el currículum escolar, a través de sus múltiples funciones como la higiénica, anatómico-funcional, social, etc., podría plantearse incluso de forma relacionada con las competencias básicas priorizadas por la LOE, de manera que respecto a:
­       La competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, se pretende  un adecuado conocimiento e interacción con el entorno físico a todos niveles (social, afectivo, medioambiental,…) mediante el desarrollo de la condición física y la salud, y mediante la realización de actividad física en sus manifestaciones posibles: gimnástica, deportiva, expresiva, etc.
­       La competencia social y ciudadana, se pretende el fomento de las relaciones personales, y el desarrollo de valores sociales y cívicos inherentes a la práctica lúdico-deportiva.
­       La competencia cultural y artística, se pretende el desarrollo de valores culturales y artísticos inherentes a ámbitos como la expresión corporal (danza, dramatización,..) o la práctica lúdico-tradicional (bailes populares, juegos,…), etc.
­       La competencia para aprender a aprender, se pretende que mediante el uso de estrategias metodológicas basadas en el descubrimiento, el alumno aprenda a aprender por sí mismo, a desarrollar aprendizajes significativos y funcionales.
­       La autonomía e iniciativa personal, en estrecha relación con la competencia anterior, se pretende el desarrollo de aprendizajes autónomos y creativos mediante el planteamiento de los múltiples contenidos de nuestra área y la aplicación de recursos didácticos y metodológicos diversos. Por ejemplo, autonomía del alumno a la hora de elaborar sus propios programas de acondicionamiento físico, iniciativa personal para idear situaciones motrices y creativas,…
­     El tratamiento de la información y competencia digital, se pretende incitar al alumno a acudir a las nuevas tecnologías como recurso fundamental de obtención y tratamiento de la información en la sociedad actual. Por ejemplo, para realizar algunas de las actividades que encomendamos a nuestros alumnos, como en el caso de los trabajos teóricos.
­     Competencia matemática: Supone poseer habilidad para utilizar y relacionar números, sus operaciones básicas y el razonamiento matemático para interpretar la información, ampliar conocimientos y resolver problemas tanto de la vida cotidiana como del mundo laboral.
­     Y por último, respecto a la competencia lingüística, se pretende que el alumno desarrolle su lenguaje corporal y gestual, como lenguaje no verba, y en estrecha relación con los contenidos sobre expresión corporal.

Competencias básicas
Unidad Didáctica
-       Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
-       Valores: de superación, esfuerzo, respeto, interés, higiene,…


Desarrollada en todas las unidades.
-       Competencia social y ciudadana.
-       Valores: cooperación, tolerancia, integración, interés, respeto por el medioambiente,…

Desarrollada especialmente en las unidades sobre juegos y deportes, actividades en el medio natural, y expresión corporal
-       Competencia cultural y artística.
-       Valores de respeto e interés por las aspectos culturales y artísticos de carácter tradicional y estético-expresivo.

Desarrollada especialmente en las unidades sobre juegos y deportes, y sobre expresión corporal.
-       Competencia para aprender a aprender.
-       Valores: esfuerzo, interés, participación, cooperación, integración,…

Desarrollada en todas las unidades, especialmente en aquellas sobre juegos y deportes, expresión corporal, y actividades en el medio natural.
-       Autonomía e Iniciativa personal.
-       Valores: esfuerzo, interés, participación, cooperación, integración,…

Desarrollada en todas las unidades.
-       Competencia lingüística.
-       Valores: cooperación, tolerancia, integración,…

Desarrollada especialmente en aquellas unidades sobre expresión corporal.
-       Tratamiento de la información y competencia digital.
-       Valores: interés, esfuerzo,…


Puede ser desarrollada en todas las unidades, en relación por ejemplo con la búsqueda de información “virtual” para la propuesta de actividades y tareas en clase por iniciativa propia del propio alumno.